Introducción al Desarrollo Tecnológico para la
discapacidad con Arduino
Objetivos: | Los participantes obtendrán el conocimiento sobre la programación de la tarjeta Arduino. |
Se requiere conocimientos previos por parte de los asistentes: | NO |
A quienes va dirigido: | Toda persona interesada en conocer y aplicar la tarjeta Arduino. |
Temas o contenido:
|
1. Introducción al Arduino 2. Actuadores y sensores digitales 3. Actuadores y sensores analógicos 4. Comunicación con y desde el Arduino 5. Control y manejo de voltajes y cargas 6. Motores de CD 7. Sensores y actuadores más avanzados 8. Actividad final |
Totál de horas del curso: | 24 horas (12 virtuales + 12 de practica extra clase) |
Horario:
|
– Miércoles 14 de octubre: 16:00 – 20:00 – Jueves 15 de octubre: 16:00 – 20:00 – Viernes 16 de octubre: 16:00 – 20:00 |
Datos del instructor del curso o taller: | |
Nombre del instructor: | M.C. Jorge Alfredo Huerta Balcázar |
Empresa o institución: | Facultad de Ingeniería Eléctrica |
Cargo: | Profesor de la Facultad de Ingeniería Eléctrica (U.M.S.N.H.) |
Grado: | MAESTRO EN CIENCIAS |
Costo: : $200 hasta el 25 de septiembre, $300 a partir del 26 de septiembre
Incluye diploma y manual digital (No incluye asistencia al evento por las mañanas).
Cupo máximo: 20 asistentes
Notas:
- El desarrollo de las sesiones se realizarán en la plataforma “meet” de Google.
- Puede ser opcional la compra de material para que realicen sus propios trabajos.
Inscripciones en línea: http://register.enited.org/ (Elegir “Talleres”)