Título del taller o curso:
Introducción al Diagnóstico y Resolución de Problemas en Sistemas informáticos Utilizados en Videoconferencias
|
Objetivos | Los participantes obtendrán conocimientos básicos sobre configuración de computadoras, periféricos, redes e internet, software de presentación y videoconferencias; así como de estrategias para la rápida detección y resolución de problemas que se pueden presentar antes y/o durante una presentación por videoconferencia. |
Requisitos | · Conocimientos mínimos sobre el uso de una computadora
· Computadora portátil o de escritorio (equipada con tarjeta de sonido). · Cámara web (integrada o USB) · Micrófono (integrado o externo) · Acceso a Internet |
A quienes va dirigido | Toda persona con conocimientos básicos de computación interesada en mejorar sus habilidades en el manejo de computadoras, y que tengan la necesidad de realizar videoconferencias importantes |
Contenido Sintético
|
1. La computadora y sus componentes
2. El sistema operativo 3. El sistema de sonido 4. El sistema de Video 5. Software de Presentación (Power Point, Impress, G Suite etc) 6. Las redes locales e Internet 7. Un poco de “Netiquette” 8. Actividad final |
Total de horas del curso: | 24 horas (12 hrs de Clase virtual + 12 hrs de practica extra clase) |
Horario:
|
– Martes 6 de octubre: 16:00 – 20:00
– Jueves 8 de octubre: 16:00 – 20:00 – Viernes 9 de octubre: 16:00 – 20:00 |
Nombre del instructor(es): | M.C. Antonio Ulises Sáenz Trujillo
M.C. José Luis Guillén Aguirre Ing. Andrés Domínguez Miranda |
Empresa o institución: | UMSNH |
Cargo: | Profesor de la Facultad de Ingeniería Eléctrica |
Costo: Sin costo
Cupo máximo: 30 asistentes
Nota: El desarrollo de las sesiones se realizarán en la plataforma “meet” de Google.
Inscripciones en línea: register.enited.org (Elegir “Talleres”).
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Nombre del instructor responsable: M.C. Antonio Ulises Sáenz Trujillo
Institución: Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Cargo: Profesor de la Facultad de Ingeniería Eléctrica
Domicilio: Av. Francisco J. Mujica S/N, Morelia Michoacán
Correo electrónico: ulises.saenz@umich.mx
Características del Taller
DURACIÓN DEL CURSO | ||
DIAS:
3 |
HORAS POR DÍA: 4 | HORAS TOTALES:
VIRTUAL:12 EXTRACLASE:12 |
Objetivo del curso
Los participantes obtendrán conocimientos básicos sobre configuración de computadoras, periféricos, redes e internet, software de presentación y videoconferencias; así como de estrategias para la rápida detección y resolución de problemas que se pueden presentar antes y/o durante una presentación por videoconferencia.
Conocimientos previos: Uso básico de computadora
Dirigido: Toda persona con conocimientos básicos de computación interesada en mejorar sus habilidades en el manejo de computadoras, y que tengan la necesidad de realizar videoconferencias importantes
CONTENIDO
- La computadora y sus componentes
- El CPU
- Memoria
- Procesador
- Dispositivos de almacenamiento
- El teclado
- Distribución e idioma
- Atajos del teclado
- Accesibilidad
- Problemas comunes
- El ratón y mouse-pad
- Tipos
- Problemas comunes
- El monitor
- Tipos
- El CPU
- El sistema operativo
- Descripción
- Windows
- Entorno
- Las ventanas y sus elementos
- Herramientas de configuración
- Mac
- Entorno
- Las ventanas y sus elementos
- Herramientas de configuración
- Linux
- Entorno
- Las ventanas y sus elementos
- Herramientas de configuración
- El sistema de sonido
- La tarjeta de sonido
- Integrada
- Externa
- Subsistema de salida
- Bocinas y audífonos
- Conectores disponibles
- Control de volumen
- Silenciar la salida
- Bocinas y audífonos
- Subsistema de entrada
- Micrófonos
- Línea de entrada
- Control de ganancia
- Problemas comunes
- La tarjeta de sonido
- El sistema de Video
- La tarjeta de Video
- Resolución de video
- Configuración para uso de dos monitores
- Problemas comunes
- Software Para Presentaciones
- Power Point
- Repaso al uso y configuración de Power Point para presentaciones
- Anatomía de una presentación
- Presentación con una pantalla
- Presentación con dos pantallas y vista de moderador
- Herramientas disponibles en vista de moderador
- Presentar a través de google Meet
- Problemas comunes
- Repaso al uso y configuración de Power Point para presentaciones
- “Presentaciones” de G suite (Slides)
- Características
- Crear una presentación
- Presentar las diapositivas
- Presentar con Google Meet
- Impress y otros
- Power Point
- Internet y redes locales
- Interfaces de red comunes
- Cableada
- WiFi
- La red de Área Local (LAN)
- Protocolos y configuración
- Diagnóstico de red
- Problemas comunes
- Internet (Red de Área Extensa WAN)
- Protocolos y configuración
- Velocidad
- Ascendente
- Descendente
- Diagnósticos
- Problemas comunes
- Interfaces de red comunes
- Un poco de “Netiquette”
- Reglas de cortesía en salas virtuales
- Alternativas de comunicación
- Actividades
- Creación de una sala de videoconferencia en Google Meet
- Invitar asistentes
- Moderar la reunión
- Programar una videoconferencia
- Invitar asistentes
- Hacer una pequeña presentación usando cualquier herramienta.
- Simulación de fallos y estrategias de solución
- Creación de una sala de videoconferencia en Google Meet